Términos seleccionados
A
B
C
D
día mundial del turismo responsable
Instituido durante la World Travel Market de 2007 por la misma feria con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo. No es una fecha fija, sino que depende de cuándo se celebre la feria y los organizadores tengan a bien colocarlo. Su finalidad es concienciar a la industria y a los usuarios de los beneficios del turismo responsable como fuent
Leer más...
diarrea del viajero
Término general con el que se denominan los cuadros diarreicos que aparecen en las personas que visitan ciertas regiones de la Tierra; principalmente el Caribe, Sudamérica, Centroamérica, África y Asia.
Leer más...
Generalmente, la diarrea del viajero aparece al inicio del viaje porque la mayoría de las formas de diarrea del viajero son causadas por
díptico
Impreso publicitario, por lo general de tamaño bolsillo, que consta de cuatro páginas sobre una misma hoja, la cual se presenta plegada por la mitad.
Leer más...
directiva Bolkestein
Se conoce como directiva Bolkestein la propuesta de directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea relativa a los servicios en el mercado interior, presentada por la Comisión Europea el 13 de enero de 2004.
Leer más...
Debe su apelativo a que su responsable fue el entonces comisario de mercado interior de la Comisión Europea, Frede
directiva sobre derechos de los consumidores
Propuesta de directiva sobre derechos de los consumidores (COM (2008) 614 final) publicada por la Comisión Europea el 8 de octubre de 2008. Su finalidad es homogeneizar la legislación relativa a la protección de los consumidores en toda la Unión Europea.
Leer más...
De la su aplicación se excluyen expresamente la directiva de viajes combinados (Dire
display
Mueble o soporte en que se exhibe un producto para su promoción y venta. Puede estar construido con materiales diversos (como cartón, plástico o metacrilato) y normalmente se colocan en los escaparates de los establecimientos o a la entrada de los mismos. Existen displays estáticos, con movimiento y audiovisuales. En turismo se utilizan, por e
Leer más...
DMT
Siglas del Día Mundial del Turismo.
Leer más...
doble uso
Facturación de una habitación doble cuando es ocupada por un solo cliente.
Leer más...
doméstico
Pésima traducción del adjetivo inglés domestic cuando significa "nacional" o "interior", como sucede habitualmente en turismo.
Leer más...
domótica
Integración en los servicios e instalaciones residenciales de dispostitivos que pueden controlar a distancia los elementos necesarios para la vida en un hogar avanzado, de forma energéticamente eficiente, confortable y segura, proporcionando, además, una comunicación entre los diferentes dispositivos electrónicos y los electrodomésticos tradi
Leer más...
drop-off
Trasladar y depositar clientes en un punto determinado.
Leer más...
dry lease
Arrendamiento de las aeronaves únicamente, con exclusión del personal de cabina y de los pilotos.
Leer más...
ducha escocesa
Aplicación del agua minero-medicinal alternando caliente y fría.
Leer más...
ducha Vichy
Masaje combinado seco y bajo agua minero-medicinal.
Leer más...
duty free shop
Tienda existente en las zonas extraaduaneras de aeropuertos internacionales, puertos o medios de transporte internacionales, no sometida a los impuestos nacionales.
Leer más...
dynamic packaging
Empaquetado dinámico o empaquetamiento dinámico.
Leer más...
E
ecotasa
Impuesto destinado a compensar el impacto medioambiental causado por una actividad económica, gravando de alguna manera esa actividad.
Leer más...
ecoturismo
Cualquier forma de turismo en que la principal motivación del turista sea la observación y la apreciación de la naturaleza, a cuya conservación contribuya y que genere un impacto mínimo en el medio ambiente natural y el patrimonio cultural.
Leer más...
ECTAA
Group of National Travel Agents' and Tour Operators' Associations within the EU. Integrado por asociaciones de todos los países miembro y otros.
Web relacionada: www.ectaa.org
Leer más...
efecto demostración
En general: Propensión del consumidor a querer emular el comportamiento de vida y de compra de la clase social igual o superior a la suya propia.
En turismo se aplica, con un sentido más negativo, cuando el fenómeno turístico aparece como explotador de los pobres y débiles, con efectos nefastos: existencia de guetos lujosos en zonas subde
Leer más...